Hechos secreto:
Jesse Powell dijo que investigan, pero no han antagónico evidencia de mal funcionamiento.
Piden compensación los usuarios, cuyas operaciones apalancadas se liquidaron de guisa cibernética.
El lunes 22 de febrero, cuando los mercados de criptomonedas se desplomaron, el precio del ether (ETH), se contrajo, perdiendo al menos USD 400 de su valía en menos de 24 horas, tras alcanzar los USD 2.000. Pero en el trade Kraken, el precio de la criptomoneda de Ethereum, cayó bruscamente a USD 700, dislocándose del mercado en basic.
Durante varios minutos, el ETH se comerciaba en Kraken a 50% por debajo del valía que registraba el resto del mercado el lunes, como muestran los datos de Buying and selling Look at. El hecho fue reportado por varios usuarios de la plataforma, quienes observaron que, en ese momento, la criptomoneda se comerciaba por encima de los USD 1.500 en Coinbase y otros exchanges.
Esta no es la primera vez que ocurre este tipo de caída repentina en Kraken, pues un crónica de Trustnodes muestra que una situación related se presentó en 2018. El reporte hace relato al flash crash de ETH en Kraken hace dos primaveras, señalando que el suerte pudo acaecer ocurrido porque algún en el mercado vendió una robusto suma de criptomonedas a bajo precio. Esto pudo acaecer ocurrido intencionalmente o por suerte, más tarde el precio regresó a niveles normales en mayores volúmenes, tal como señala la nota.
En aquel momento, la empresa no explicó por qué se produjo el incidente. Sin requisa, en la hogaño, el CEO de Kraken, Jesse Powell, dijo que probablemente la variación en el precio fue causada por la liquidación masiva de activos, y no por un mal funcionamiento del motor de negociación de la plataforma.
«Estamos en proceso de investigación», dijo Powell durante una entrevista en Bloomberg Tv. «No parece acaecer ninguna evidencia de un mal funcionamiento del motor de operaciones. Parece que las operaciones se procesaron con precisión. Podría ser que una sola ballena decidiera deshacerse de los ahorros de su vida», agregó.
Powell reconoció que la caída del precio de la criptomoneda de la purple Ethereum fue enfermo para muchos usuarios por la disponibilidad de las operaciones de ganancia. Todavía por las órdenes de stop-decline con las que opera el exchange. Estas son un tipo de orden condicionada que ejecuta la liquidación de un determinado activo si su precio desciende por debajo del término traumatizado. «Puede que acabemos haciendo poco por estas personas. Lo estamos estudiando», añadió.
¿Mal funcionamiento del motor de Kraken o manipulación del mercado?
El incidente registrado en Kraken provocó que varios miembros de la comunidad se trasladaran a las redes sociales para manifestar sus opiniones. Uno de ellos, fue el analista de Coin Metrics Kevin Lu quien cree que sí hubo un mal funcionamiento en el motor de comparación de transacciones de Kraken.


De hecho, Lu mostró un gráfico que revela que lo mismo sucedió en el mercado de BTC / USD de la plataforma, solo que no se produjo de guisa tan extrema a lo ocurrido con el de ETH. Encima, otros mercados de Kraken además se vieron afectados, como Polkadot y Cardano. Por otro costado, hay quienes creen que el incidente deja evidencia de que hay intenciones de manipular el mercado de ETH.
Entre tanto, un agrupación de usuarios, cuyas operaciones apalancadas se liquidaron de guisa cibernética, creen que merecen una compensación. Seguramente esperaban que ocurriera poco comparable a lo que está pasando con otras plataformas, como Trabazón, por ejemplo, que anunció en Twitter que reembolsará a sus usuarios las pérdidas que sufrieron durante una caída repentina adecuado a una anomalía en el sistema de operaciones.
Mientras todo esto ocurre, Kraken sigue emergiendo como uno de los principales proveedores de servicio de staking en Ethereum 2.. Como reportó CriptoNoticias el mes pasado, Kraken encabeza el agrupación con un dominio del 14,8%, mientras Binance le sigue con el 11,1%. Esta alternativa está impulsando a los usuarios a colocar sus ethers a disposición de las plataformas que le pagan intereses a cambio de su billete.
Crédito: Enlace fuente