En los últimos meses, Bitcoin ha mostrado un importante crecimiento, y su valencia casi llegó al mayor histórico de USD 19,666 dólares (del año 2017), pero ¿cómo beneficia esto al sector de criptomonedas en común? Para resolver este y otros interrogantes, Parte Bitcoin Hoy en Castellano conversó con Eduardo Arenas, director de Bitso Alpha, quien habló sobre el fresco repunte de bitcoin desde una perspectiva elementary y técnica, así como el impacto en atraer inversores minoristas al mercado.
“A principios de este año, el precio de bitcoin siguió los movimientos generales del mercado, estando enormemente correlacionado con el oro y las acciones estadounidenses. Ahora, el issue principal parece ser la suma al mercado de nuevos inversores institucionales, como Microstrategy, Square, el reválida de importantes inversionistas como Paul Tudor Jones y Stanley Druckenmiller, que declararon públicamente tener inversiones en bitcoin. A esto le sigue la valor de Paypal de permitir que sus clientes tengan criptomonedas adentro de su plataforma”, puntualizó Eduardo Arenas.
En este sentido, la perspectiva de Bitso Alpha sobre el mercado es muy positiva, sobre todo en México y en América Latina, donde cuentan con 1.2 millones de usuarios y se han posicionado como un importante exchange en la región en cuanto a convexidad de transacciones.
“Es cierto que suele detectarse un aumento en el número de usuarios cuando comienza la tendencia alcista de Bitcoin, sin secuestro, hemos detectado además un aumento constante de usuarios desde el posterior año, incluso en periodos muy bajos, y específicamente en América Latina, notamos que las personas están utilizando cada vez más criptomonedas para satisfacer sus deyección financieras diarias, como resguardo de valencia, para proteger su capital de la inflación y además para realizar pagos entre países, esto independientemente al precio”, señaló Arenas.
Por otra parte, esto se ve detectado en las cifras de crecimiento en el mercado de las criptomonedas, pues a principios de septiembre de este año, la capitalización de mercado de Bitcoin (BTC) rondaba los USD 190,000 millones cuando el precio de Bitcoin estaba cercano a los USD 10,000.
Sin secuestro, en los últimos dos meses, el precio de Bitcoin superó los 15,000 dólares. Con ello, la capitalización de mercado de Bitcoin subió de 190,000 millones de dólares a más de 315,000 millones de dólares, con saco en cifras de la plataforma de criptodatos Nomics.com.
“La capitalización del mercado de Bitcoin en comparación con compañías estadounidenses y activos de refugio seguro como el oro, funcionan como indicadores de que hay un beneficio significativo para un decano crecimiento en la próxima período para el sector de criptomonedas en general”, concluyeron desde Bitso Alpha.
Te puede interesar:
Crédito: Enlace fuente