La firma propiedad del gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) KIKLABB, informó que en la zona franca del Puerto Rashid, en Dubái, las empresas podrán hacer todos los pagos referentes a licencias comerciales y tarifas de visa en bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
KIKLABB es una empresa estatal, específicamente de la Corporación de Puertos, Aranceles y Zona Franca, que brinda consultoría a las empresas que desean establecerse en la zona franca de Dubái. Encima de BTC, aceptará pagos en ether (ETH) y Tether (USDT).
Según un medio regional, existe una estructura tecnológica que permitirá a KIKLABB ejecutar los pagos mediante una “configuración empresarial de extremo a extremo y posible”. Agregó que, así, “los clientes pueden registrarse y abonar las licencias comerciales de Dubái de forma remota, con bitcoin y utilizando solo su teléfono inteligente».
En ese sentido, el CEO de KIKLABB, Tasawar Ulhaq, aseguró que están trabajando con los socios internacionales para que los pagos y transacciones en activos digitales cumplan con las regulaciones vigentes en ese país.
Asimismo expresó que son el primer organismo público que concede licencias que aceptará pagos en criptomonedas y considera que no serán los últimos en hacerlo.
“Con la tecnología ganando contorno rápidamente en el Medio Oriente, estoy ansioso por ver cómo cambia la forma en que hacemos negocios en un futuro cercano”, aseveró Ulhaq.
Mejora blockchain en los Emiratos Árabes
El interés por parte del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos por las blockchains los llevó a crear en 2018 lo que denominaron el esquema Emirates Blockchain Method 2021.
El plan tiene como objetivo “elaborar el 50% de las transacciones gubernamentales en una plataforma blockchain” para este año, según exponen en la página net del gobierno.
Encima, tienen un esquema con el que desean ejecutar los ciclos de vida de los vehículos en los Emiratos Árabes utilizando, para esto, una blockchain.
“El esquema desea proporcionar a los fabricantes de automóviles, distribuidores, reguladores, compañías de seguros, compradores, vendedores y talleres, un registro transparente sobre la historia del transporte, desde el fabricante hasta el depósito de chatarra”, explican.
Recientemente, CriptoNoticias además informó que la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) dio a conocer su strategy de negocios 2021-2022, en el que resaltaron la intención de promover una consulta pública, a fin de aplaudir un entorno regulatorio a bitcoin, criptomonedas y otros activos digitales.
El director basic, dirigente de táctica, políticas y riesgos de la DFSA, Peter Smith, detalló que buscarán frequent “una amplia tono de activos digitales, incluidos los tokens títulos valía, los tokens de utilidad, así como el intercambio o pagos con criptomonedas, y a las empresas que brindan servicios relevantes en estos mercados”.
Crédito: Enlace fuente