En Patraix, entre una óptica y unido a una laboratorio y un establecimiento, hay un cajero de bitcoins. Un establecimiento con doble puerta, como las habituales en las sedes de entidades bancarias, de la firma Shitcoins, con sede en Polonia. No es un establecimiento concurrido y pasión la atención de los vecinos del arrabal. Pero ahí sigue.
Siquiera es el único en la ciudad de València. En 2019 abrió otro en Ciutat Vella. Entran unas diez personas cada día y cuatro de cada cinco compran o venden criptomonedas. Es “la tienda que mejor funciona de España”, cuenta Àlex Fernández, CEO de Bitbase, la empresa con sede en Barcelona responsable de este comercio.
Cajero de bitcoins en el distrito de Patraix, en València.
“Seguramente es porque aquí hay menos cajeros siendo una ciudad similar a Madrid o Barcelona, pero es cierto que funciona muy adecuadamente. Siempre decimos que son los metros cuadrados mejor invertidos”, detalla el patrón. Y los números no les engañan siquiera, ya que explica que en cada operación se invierten entre 700 y 800 euros. “Es la norma en todos los cajeros que tenemos y en València asimismo se cumple”, añade.
El cajero tiene hasta tres CNAE diferentes, el de compraventa de criptomonedas, el de cajeros automáticos -como la banca tradicional- y asimismo el de retail, ya que la startup lanzó el año pasado su propia tangente de ropa entorno al mundo del bitcoin. Por eso en la tienda de València asimismo hay camisetas a la traspaso, por otra parte del cajero mecánico cuyo funcionamiento explica su empleado.
Siempre decimos que la tienda de València son los metros cuadrados mejor invertidos”
¿Por qué en València? “Nosotros miramos la afluencia de interés que tienen las criptomonedas a través de Google y luego nos guiamos por la cantidad de población de cada ciudad. En sitios donde hay más de 70.000 habitantes nos interesa estar”, cuenta Álex Fernández. Por eso asimismo ubicaron otro cajero en el Puerto de Sagunto.


Un cliente, en un cajero de la firma Bitbase.
La empresa que gestiona el cajero de Patraix tiene otros dos, en San Vicent del Raspeig y Torrevieja, los dos en Alicante. Sin requisa, el teléfono de atención es solo para auxilio técnica y este medio ha intentado contactar con la empresa, pero sin éxito.
Hay otros dos cajeros más en la caudal del Turia, en Benicalap y en Camins al Grau. Entreambos han sido instalados por la empresa Bitnovo, que tiene sede en València. Desde su área de comunicación explican que la compañía la fundó el patrón Marcos Muñoz en 2015 y que aunque su sede es valenciana operan a escalera internacional.
Tienen 40.000 puntos de traspaso por toda Europa y ahora trabajan el mercado hispanoamericano, pues acaban de rajar una sede en Colombia.
En este cajero el funcionamiento es diferente, ya que permite comprar cupones que luego se canjean online por alguna de las diferentes criptomonedas que gestiona la firma. Según el Mesa de España se estima que hay más de 7.000 criptomonedas en el mercado con características similares a las del bitcoin.
En España, el despliegue de cajeros automáticos de criptomonedas comenzó en 2014 en Barcelona, en el centro comercial de Diagonal Mar. El negocio ha ido creciendo y firmas como Bitbase han trabajador este 2020 para expandirse: sólo el año pasado abrieron 11 nuevas oficinas por el paraje gachupin.


Un cajero de la empresa Bitnovo, con sede en València
Adicionalmente de la modalidad de cajero, existe el cajero “humano”. En València hay uno en Ciutat Vella. Aunque la web relacionada se vincula con apuestas online, la administración se atribuye a la firma Group BTC. Con sede en Girona, la empresa dispone de una oficina donde, por otra parte de otras inversiones, se pueden comprar y entregar criptomonedas. Sólo atienden con cita previa.
La operación, explican a La Vanguardia, es muy rápida, y tan sólo depende del tiempo que tarde el lado en confirmar que la transferencia del plata del inversor ha llegado a su cuenta. En ese momento, el comprador ya tiene el Wallet, el concepto que denomina al “monedero supuesto” donde se deposita el plata invertido.
Más presencia
La firma GroupBTC Valencia asimismo dispone de un “cajero humano” en el centro
Otra opción es comprar virtualmente, y se puede hacer por teléfono. Advierten que la volatilidad del bitcoin es muy incorporación, por los que su recomendación es volver y dejar el plata que vaya dando beneficio.
Así lo está haciendo José, un funcionario sabido y desde hace poco asimismo inversor en critptomonedas. Dice, sin querer entrar en detalles, que en pocos meses ha hato hasta 250.000 euros. “De la semana pasada a ahora, hubieras hato un 20% si llegas a volver, pero eso nunca lo vas a aprender porque el bitcoin es así”, advierte.
La volatilidad de una moneda “de moda”
Estos días está en boca de todos. La negocio del fundador de Tesla disparó el valencia de la moneda digital el pasado 8 de febrero. Elon Musk compró 1.500 millones de dólares, unos 1.250 millones de euros en bitcoins.
Al día próximo, el Mesa de España y la Comisión Franquista del Mercado de Títulos emitían un comunicado conjunto y alertaban “sobre el aventura de este tipo de inversiones conveniente, entre otros factores, a su extrema volatilidad, complejidad y yerro de transparencia que las convierten en una postura de parada aventura”.
Lee asimismo


El hueco permitido es evidente. Ambas instituciones explican que no existe todavía en la Unión Europea un entorno que regule los criptoactivos como lo es el bitcoin, ni que proporcione “garantías y protección similares a las aplicables a los productos financieros”.
Actualmente, se está negociando a nivel europeo un Reglamento (conocido como MiCA) que tiene como objetivo establecer un entorno normativo para la transmisión de criptoactivos y los proveedores de servicios sobre estos.
Lee asimismo


Pero mientras tanto no tienen la consideración de medio de suscripción, no cuentan con el respaldo de un lado central u otras autoridades públicas y siquiera están cubiertas por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Seguro de Depósitos o el Fondo de Seguro de Inversores.
Crédito: Enlace fuente