La plataforma 2gether rejón hoy su token 2GT en el mercado internacional. Así lo informaron a Noticiero Bitcoin Hoy en Castellano, a través de un comunicado emitido desde España.
Según explicaron, el extensión es a través del protocolo descentralizado Bounce.finance, donde usuarios de cualquier país podrán comprar el token intercambiando Ethers por 2GT, a un precio de salida de 5 céntimos. La ofrecimiento será de 10 millones de 2GT (500,000 euros aproximadamente) y estará acondicionado durante un periodo de siete días.
Ramón Ferraz, CEO de 2gether, explicó: “En los últimos meses, el auge de las criptomonedas ha hecho que 2gether significación su récord histórico. En el mes de enero alcanzó los 37 millones de euros transaccionados en transacción y saldo de criptomonedas. Este auge igualmente ha impactado positivamente en la transacción de 2GT en la application, que ha crecido un 83% de diciembre a enero. En febrero las estimaciones continúan ofreciendo datos de crecimiento muy positivos, lo que nos brinda un círculo muy firme para la lanzamiento del token”.
Hasta ahora el 2GT solo se podía cazar desde la app de 2gether, donde se han comprado más de 27 millones de 2GT en los últimos 3 abriles, es opinar, 1.4 millones de euros. La principal utilidad del token es el software Founder As well as, con diferentes niveles y beneficios asociados que disfrutan los usuarios con 2GT en la app. Durante este tiempo, los usuarios encima se han presbítero de un reward por tramos que se aplicará hasta que el token sea relación en Uniswap para que todos los miembros de la comunidad 2gether tengan las mismas condiciones de transacción.
De Bounce a Uniswap
El próximo paso en la lanzamiento de 2GT será el extensión en Uniswap. El 50% de los Ethers (ETH) obtenidos en la campaña de Bounce se pondrán en el pool ETH/2GT en Uniswap durante la segunda semana de marzo.
“Cualquier persona podrá comprar y traicionar 2GT y/o poner solvencia en el pool recibiendo el ,3% de rentabilidad. Por otra parte, desde la application de 2gether los usuarios podrán remitir sus 2GT a wallets externas o depositarlos y como el valencia del token 2GT está asociado al valencia de inicio que tiene en Uniswap, no habrá posibilidad de arbitraje”, detallaron.
La esencia del token 2GT
El token 2GT es un token ERC-20 que asegura a la naturaleza de utility token. La compañía lanzó su token en su plataforma en febrero de 2018 con varios propósitos:
Impulsar la creación de nuevas economías tokenizadas, proporcionando los incentivos necesarios para su crecimiento.
Distribuir el valencia del tesina en forma de recompensas entre los usuarios que son considerados, a su vez, Founders del tesina.
Dirigir el maniquí de relación de la compañía con sus usuarios, permitiendo a los Founders trabajar con criptomonedas sin comisiones y beneficiarse del resto de ventajas del Software Founder Moreover.
“Durante estos tres abriles hemos estado trabajando en dotar de utilidad al 2GT en el ecosistema de 2gether, así como en reforzar su encaje regulatorio como utility token, naturaleza que comparte la CNMV (supervisor del mercado de títulos en España) a partir del observación del whitepaper y la información facilitada por la compañía y que se encuentra recogida en la propuesta de regulación del mercado de activos cripto (MICA) impulsada por la Comisión Europea”, puntualizó Ferraz.
Por otra parte, desde la firma contaron que abogados del Corro de Derecho Digital de Uría Menéndez han ayudado a la compañía a analizar la estructura del token 2GT, a determinar su naturaleza jurídica y a encargar la interlocución necesaria con la CNMV.
“Contar con la solidez jurídica de una firma como Uría Menéndez en un campo como el de los criptoactivos, aún carente de regulación específica, ha sido esencia para cerrar la operación”, explicaron desde 2gether.
Desde 2gether resaltaron que su delegación es hacer que los activos digitales sean más accesibles, efectos y rentables para la sociedad, y proveer el crecimiento de nuevas economías construidas en torno a los activos digitales, a través de un maniquí colaborativo que permita compartir lo que genera con sus usuarios.
Te puede interesar:
Crédito: Enlace fuente